Compromisos cumplidos, expone Salomón Jara respaldos para San Pedro y San Pablo Ayutla

Compromisos cumplidos, expone Salomón Jara respaldos para San Pedro y San Pablo Ayutla

  • Con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, la Primavera Oaxaqueña transforma la vida de las personas

San Pedro y San Pablo Ayutla, Oax. 8 de agosto de 2025.- Ante la imponente montaña de la sierra mixe, el Gobernador Salomón Jara Cruz expuso los respaldos en caminos, educación, alimentación, infraestructura, programas sociales y campo, que su administración realiza y que ahora son compromisos cumplidos.

En su segunda visita por este municipio, el Mandatario estatal destacó que la Primavera Oaxaqueña respalda cada una de las localidades de la entidad para que la vida de las personas sea transformada y accedan a mejores condiciones de desarrollo.

“Vengo anunciarles apoyos, a decirles que trabajamos de la mano, autoridades y población, para impulsar el bienestar de los pueblos de este gran estado”, destacó.

En un trabajo conjunto con el Ayuntamiento, se realizará la pavimentación de 500 metros con concreto hidráulico de la calle María Auxiliadora al Manzanal; así como la segunda etapa del camino del Portillo Matagallinas al Duraznal, obras que brindarán una mayor conectividad entre las y los habitantes.

Para elevar la calidad de vida de las personas, Vivienda Bienestar (Vibien) realizará la construcción de 100 pisos firmes a las casas que lo requieran.

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se brindan los siguientes beneficios:

  • El Sistema DIF Oaxaca otorga respaldos alimentarios mediante Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón a la población más vulnerable.
  • Como parte de la política social, el programa Mujer Primavera respalda a emprendedoras con financiamientos a la palabra para iniciar o fortalecer sus negocios. La Tarjeta Margarita Maza apoya a 30 jefas de familia en condiciones de pobreza.
  • En el rubro de alimentación, se brindan tres huertos escolares para la producción nutritiva de autoconsumo. Así como acceso a créditos para agronegocios y se desarrollen acciones de fortalecimiento al campo.
  • Mediante el IEEPO se apoyarán, en una segunda etapa, a 31 instituciones del nivel básico con computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina.
  • Para fortalecer la infraestructura educativa de este municipio, se realizó la reparación en general del preescolar María Enriqueta Camarillo de Pereyra y la construcción de un aula en la Telesecundaria del Portillo Matagallinas.
  • Se iniciará con la edificación del techado de la Primaria Liberación Campesina y un aula en la Primaria Pensador Mexicano; también, se respaldarán a diversas instituciones para sus mejoras.
CATEGORIES
Share This