PIDEN EN OAXACA ACABAR CON PRIVILEGIOS  Y COMBATIR EN NEPOTISMO EN EL PODER, NO MAS CARGOS HEREDADOS A HIJOS Y FAMILIARES DE GOBERNANTES.

PIDEN EN OAXACA ACABAR CON PRIVILEGIOS Y COMBATIR EN NEPOTISMO EN EL PODER, NO MAS CARGOS HEREDADOS A HIJOS Y FAMILIARES DE GOBERNANTES.



Desde Oaxaca, la senadora de Morena Luisa Cortez, demandó desterrar los privilegios en poder para combatir el nepotismo, y los cargos públicos heredados a hijos y familiares de gobernantes.

Al rendir su informe de actividades, la senadora aceptó que la transformación y democratización de la nación y las instituciones es hoy ya una realidad al tener una mujer en la Presidenta de Mexico a un indigena en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) refiriéndose al ungimiento de Hugo Aguilar como nuevo presidente de la Corte.

 Cortés ante centenares de ciudadanos, funcionarios, legisladores locales y federales, así como simpatizantes de la fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el zócalo de  Oaxaca agradeció la presencia de las organizaciones, “todos los compañeros y compañeras del movimiento”, pidió un aplauso para “este gran hombre y este gran Presidente que ha tenido México, el licenciado Andrés Manuel López Obrador”; además, agradeció a la actual mandataria Claudia Sheinbaum “por amar tanto a nuestro país”.

Un tema que provocó una andanada de aplausos fue cuando la senadora pronunció una enérgica condena al nepotismo:“¡Basta de privilegios y de suceder y heredar el poder a familiares y amigos; un gran logro de esta LXVI Legislatura fue aprobar diversas disposiciones constitucionales en materia de reelección y nepotismo; aquí ya nada de que soy senadora y voy a ser otra vez senadora, no, se acabó”.

Sobre su balance como senadora, la integrante de la LXVI Legislatura recordó que “por primera vez los tres poderes de la nación los elige el pueblo deMéxico”, haciendo alusión a la elección judicial del 1 de junio.“Este logro es aún más significativo para nuestro pueblo de Oaxaca, pues después de 168 una persona indígena volverá a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz”.


Recordó Luisa Cortés que “aprobamos esta ley que incluye a los pueblos y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio”; hizo hincapié en que “con esta nueva ley se cumple con que nadie se debe quedar atrás”, ya que los apoyos se entregan de forma directa.


De la ley de la Guardia Nacional recordó la creación de este cuerpo durante la tapa de López Obrador, con funciones limitadas ante la falta de una ley que les diera la facultad de ser primer respondiente, lo que ahora es posible; “también ahora la Guardia Nacional forma parte de la Defensa Nacional, porque se necesita que se capacite con todos los valores, con la finalidad de darle un buen servicio a nuestro país”.


La senadora aseguró que “cada una de las iniciativas presentadas por su servidora surgen de las exigencias del pueblo”, y arengó a seguir legislando “con el corazón, con la responsabilidad y la firme voluntad de dejar una huella positiva”.Los presentes respondieron al cierre de su informe con un unánime ¡Gobernadora, Gobernadora!entre puños levantados.

CATEGORIES
Share This