LA NUEVA CORTE ANALIZARÁ CASOS SOBRE DERECHOS DE INFANCIAS, PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, ASÍ COMO MUJERES Y PERSONAS GESTANTES

LA NUEVA CORTE ANALIZARÁ CASOS SOBRE DERECHOS DE INFANCIAS, PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, ASÍ COMO MUJERES Y PERSONAS GESTANTES

La Nueva Suprema Corte reafirma su compromiso para conocer y resolver asuntos que impacten por su interés y trascendencia social, fortaleciendo su papel como garante de los derechos humanos, especialmente de grupos en situación de vulnerabilidad. Por ello, decidió atraer diversos asuntos que le permitirán analizar temas relacionados con: (1) derechos de niñas, niños y adolescentes, (2) pueblos y comunidades indígenas y, (3) mujeres y personas gestantes. 

En el primer caso, el Pleno estudiará aspectos relacionados con el interés superior de la infancia, particularmente se analizará si niñas, niños o adolescentes pueden reclamar el desalojo de un inmueble que es objeto de convenio de divorcio; una casa o departamento, con la finalidad de garantizar su derecho de habitación.

En el segundo caso, la SCJN resolverá un asunto del estado de Chihuahua en el que revisará la posibilidad de que autoridades indígenas den fe pública en el ámbito de sus competencias. Esto en un contexto donde se respeten sus usos y costumbres y se tome en cuenta la realidad geográfica y el desarrollo de su vida cotidiana partiendo de su cosmovisión.

En el tercer caso, el Pleno podrá analizar la validez de los artículos que penalizan el delito de aborto en Tamaulipas. El grupo de mujeres que promovió el amparo, atraído por la SCJN, considera que la sola vigencia de las normas en el Código Penal del estado tiene un efecto estigmatizante y genera criminalización, por lo que ellas consideran que no sólo se debe eliminar, sino que se debe incluir la interrupción legal del embarazo en la educación sexual como parte de una reparación integral a las mujeres y personas con capacidad de gestar.

CATEGORIES
Share This