
LA NUEVA CORTE PROTEGE LA DIGNIDAD Y ELIMINA LA DISCRIMINACIÓN
- Se protege el derecho a la igualdad y no discriminación de las personas que viven en situación de calle:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reafirma la protección del derecho a la dignidad humana, al declarar inválidas normas de dos municipios de Morelos que imponían multas de hasta $2,838.00 (Dos mil ochocientos treinta y ocho pesos 00/M.N.) a quienes durmieran en la vía pública. El Pleno determinó que sancionar esta conducta es una medida discriminatoria e injusta, pues dormir es una necesidad humana básica, y ninguna autoridad puede castigar a las personas por carecer de un techo donde descansar.
Además, la Corte reiteró que las normas deben elaborarse con reglas claras y precisas. Por ello, invalidó las disposiciones de las leyes de ingresos de diversos municipios que imponían sanciones por conductas ambiguas como “alterar el orden y la seguridad pública”, “provocar escándalo” o “insultar o faltar el respeto a la autoridad”, al considerar que su vaguedad puede generar arbitrariedad.
Acción de Inconstitucionalidad 23/2025. Resuelta en sesión de Pleno el 03 de noviembre de 2025.
- Se garantiza la capacidad jurídica de las personas con discapacidad:
El Pleno determinó que ninguna autoridad puede desconocer la autonomía y capacidad jurídica de las personas adultas por razones de discapacidad, por lo que las leyes deben elaborarse respetando los principios de igualdad y no discriminación. En ese sentido, se invalidó el artículo de la Ley de la Comisión Nacional de Energía que permitía remover a personas de dicho Comité por ser declaradas en “estado de interdicción”, es decir, la figura jurídica que obliga a las personas con discapacidad a estar bajo la tutela de alguien más.
El Máximo Tribunal concluyó que dicha figura ya no existe en el sistema jurídico mexicano y que fue eliminada para proteger los derechos de las personas con discapacidad para garantizar su plena autonomía conforme lo establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

