Presenta titular de la Comision de Arbitraje Medico Alberto Vasquez Sangerman informe al Congreso de Oaxaca

Presenta titular de la Comision de Arbitraje Medico Alberto Vasquez Sangerman informe al Congreso de Oaxaca

Ante Diputadas integrantes de la Comisión de Salud de la Sexagésima Legislatura Local, el Dr. Alberto Vázquez San Germán presentó su 4º Informe de Resultados.

“La Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca,  nace como una Institución que privilegia la conciliación por encima del conflicto, derivado de una queja médica, evitando a las partes la necesidad de acudir ante los órganos de procuración de justicia para solucionar sus diferencias” así lo refirió el Dr. Alberto Vázquez San Germán al rendir su 4º Informe de actividades ante la Sexagésima Sexta Legislatura Local. 

Ante diputadas integrantes de la Comisión del Salud del H. Congreso del Estado el Presidente de la CEAMO detalló “en este cuarto informe de actividades el objetivo primordial es exponer los avances, logros y retos enfrentados por la institución en su labor de garantizar el derecho a la protección de la salud vista como un derecho humano, así como brindar transparencia en el quehacer de la institución”. 

Vázquez San Germán resaltó la importancia de entender la necesidad de un mejor sistema de salud que atienda las enfermedades de los pacientes, así como también, dotar de los recursos humanos, de infraestructura y financieros, para que los profesionales de la salud puedan ofrecer y dar atención médica de calidad a los pacientes y derechohabientes que tanto merecen.

En presencia de Consejeras y Consejeros del organismo, el Presidente de la CEAMO resaltó que en estos cuatro años de administración se han llevado a cabo 2052 orientaciones y 2102 asesorías especializadas en asuntos relacionados con inconformidades médicas, promoviendo una práctica médica responsable, impulsando mejoras en la calidad del servicio médico que se brinda en las Instituciones Públicas de Salud del Estado.

“Con el nuevo modelo de arbitraje Médico implementado por la CONAMED, cuya estrategia principal es la semaforización de casos, pudimos atender 672 gestiones inmediatas, las cuales se materializan en hechos tangibles, como son los casos de intervenciones quirúrgicas, urgencias y entrega de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas”. Resaltó 

Vázquez San Germán informó que en el periodo de la presente administración se han atendido 234 quejas derivadas por presuntas malas prácticas médicas, superando a la anterior administración que recibió 144 quejas.

“La CEAMO ha jugado un papel muy importante en la resolución de casos, basta señalar que en lo relativo al pago por concepto de reparación del daño, se obtuvieron $13,293,477.55 MXN a favor de los quejosos”, Puntualizó.

De igual forma, se dio cuenta que una de las acciones que han fortalecido los trabajos de la Comisión de Arbitraje Médico, es la celebración de diversos convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas, con el fin de generar relaciones institucionales que fortalezcan la protección del derecho a la salud como derecho humano, de tal manera que durante la presente administración hemos logrado 31 convenios.

“La CEAMO le ha apostado a la capacitación como una medida de prevención para evitar quejas derivadas de la presunta mala práctica en la atención médica, por lo que se ha impartido un total de 418 capacitaciones en las que participaron 31696 personas, lo que representa un esfuerzo importante para fortalecer las competencias de los profesionales de la salud, estudiantes y población en general”. Detalló.

Agregó que durante esta administración se emitieron 10 dictámenes a la Fiscalía General del Estado y Poder Judicial Local, que ayudaron a resolver delitos como lesiones, negligencia y responsabilidad médica, en favor de las víctimas. De igual manera, se emitieron 15 opiniones médicas emitidas a petición de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Poder Judicial Local, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros.

Resaltó la importancia de las 7 recomendaciones emitidas por este Organismo, en la presente administración, es por eso que durante más de 21 años, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, ha sido representante social en la prestación de servicios de atención médica, y en los últimos años, esta administración incrementó su intervención de oficio por presuntas malas prácticas médicas para garantizar no solo un servicio de calidad, sino el respeto irrestricto a los derechos humanos, en este caso, el derecho humano a la salud.

“Resolver las quejas que se presentan ante este Organismo en cuanto a presuntas irregularidades en la atención médica, a través de las gestiones inmediatas, los mecanismos alternativos de solución de conflictos como la mediación y la conciliación, deberán seguir siendo prioridad en la construcción de una mejor relación médico paciente y un servido de salud con calidad y calidez”. Aseveró el especialista Médico.

El Presidente de la CEAMO recordó que recientemente, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado realizo una reforma a la Ley que crea la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, en la que disminuyó el número de personas que integrarán el próximo Consejo General, por lo que detalló “resulta necesario señalar la importancia de que el presupuesto asignado a este Organismo, no disminuya ya que durante más de 20 años ha sido el mismo, por lo que, con el recurso de la disminución de integrantes del Consejo, será la mejor oportunidad para aperturar oficinas alternas regionales al interior del estado, lo cual, permitirá mayor presencia de esta Comisión, para llevar acabo orientaciones, asesorías y recibir quejas de la ciudadanía de presuntas malas prácticas médicas.

Finalmente el Dr. Alberto Vázquez San Germán, agradeció a las Diputadas, la confianza depositada en las y los Integrantes del Consejo que conforman la CEAMO, por construir juntos una mejor historia del Organismo en favor de la ciudadanía Oaxaqueña y de las y los usuarios de los servicios médicos en la entidad.

CATEGORIES
Share This