Crisis climatica agudiza aumento de incendios forestales en Oaxaca

Crisis climatica agudiza aumento de incendios forestales en Oaxaca



En Oaxaca la crisis climática género que se eleve el número de incendios forestales, de los cuales 7 se encuentran  activos, -uno de ellos de alta complejidad que abarca los municipios de Villa de Díaz Ordaz Santa Ana del Valle, San Miguel de Valle, San Lorenzo Albarradas y la Villa de Mitla, mismo que se ubica cerca de una zona arqueológica y el parador turístico de Hierve el Agua.

La directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) Magadalena Coello, informó que por las fuertes rafagas de viento y las altas temperaturas el siniestro en la zona de reserva natural de Albarradas, el incendio se salió de control, lo que obligó a replegar de emergencia la fuerza de tarea de 120 hombres que trabajan en la zona realizando brecha corta fuego.

Dijo que esta situación causó molestia de los pobladores de los municipios que han realizado bloqueos en la carretera Oaxaca- Tehuantepec para exigir el despliegue de helicóptero bomba en la zona para realizar descarga de agua en los frentes de fuego.Sin embargo por las condiciones climatológicas se ha determinado otras estrategias, instalando en un puesto de  control y comando en el sitio, donde se planteó una reorganización en la atención del siniestro por varios frentes de batalla por vía terrestre.”Tenemos 8 puntos de combate, pero con las acciones de mitigación se ha logrado controlar 4 y quedan 4 por contener que son los puntos más complicados y álgidos del incendio intermunicipal”.Detalló que en otros frentes de batalla, las brigadas de la Comisión Nacional Forestal y la Coesfo, han logrado controlar el incendio en San Francisco Telixtlahuaca, lo mismo que el ubicado en las inmediaciones del municipio de San Mateo Sindihui y Coacalco en Nochixtlan en la zona mixteca”.La funcionaria lamentó que nuevamente haya frentes de fuego en la selva de los Chimalapas, y la zona boscosa de San Ildefonso Villa Alta, San Pablo Cajones y Xagacia en la Sierra Norte.Otros siniestro en atención por parte de las brigadas son los generados en San Juan Guichicovi, Santiago Juxtlahuaca y San Jose Tenango, ademas de San Lucas Camotlán en la zona mixe.Precisó que del total de incendios registrados un total de 12, de los cuales 7 siguen activos, las causas que los provocaron fue la quema de pastizales mediante el modelo de tumba, roza y quema, ademas de otras acciones de provocación como la quema de rastrojo y basura.En los últimos 5 meses en Oaxaca se han reportado un total de 152 incendios que han causado una afectación en 71 mil 600 hectáreas de bosques.

CATEGORIES
Share This