ABARROTADO FESTEJOS DE MUERTOS EN OAXACA

ABARROTADO FESTEJOS DE MUERTOS EN OAXACA

Ríos de gente, y calles abarrotadas fueron reportados en este festejo de muertos en Oaxaca en sitios emblemáticos como el corredor turístico de la calle de Macedonio Alcalá, donde desde las 12 del dia, del 1 y hasta  2 de noviembre se registró una alta presencia de visitantes, la mayor parte  de ellos con disfraces, -algunos muy singulares-, que permitieron un ambiente de carnaval, 

Solo en festejos  tradicionales como la Guelaguetza, se reportan altos registro de personas en las calles y abarrotando los negocios de la capital oaxaqueña.

En la comparsa tradicional que partió de la zona norte de la capital y concluyó en el zócalo de Oaxaca solamente participaron más de 10 mil personas, la mayor parte representantes de los pueblos originarios que danzaron ataviados de calaveras por las principales calles y avenidas acompañados de carros alegóricos alusivos a la temporada

La calaveras gigantes de cartoneria únicas en su tipo fueron pintadas y decoradas por artesanos locales.

Su paso maravilló a propios y extraños 

En tanto en los municipios cercanos se decoraron los campos agrícolas de flores de cempasúchil, flores inmortales y cresta de gallo de los municipios de Xoxocotlán, La Raya, y Mitla además de San Antonio Velasco como un nuevo atractivo regional para incentivar la economía de los pueblos y su gente.

Por su parte en los panteones la presencia de visitantes fue cuantiosa principalmente en la ciudad de Oaxaca y los emblemáticos panteones dé Xoxocotlán donde en la veladas de familiares para visitar a sus difuntos hubo música y baile además de una amplia gastronomía 

El pan de muertos y el mole no faltó en las viandas repartidas en cada uno de los rincones espacios.

MUERTEADAS.

En los municipios de la Villa de Etla, con gran alegría se volvió a escenificar las tradicionales muerteadas donde jóvenes y mujeres bailaron ruda la noche a ritmo de música de bandas musicales 

Por parte de la secretaria de seguridad pública solo se reportó un incidente en un panteón en la zona del istmo de Tehuantepec donde desconocidos asesinaron a balazos a un líder local identificado como Carlos Manzo.

La fiscalía adelantó que el crimen está relacionado con una venganza personal 

TURISMO GENERADOR

Oaxaca, volvió a recuperar su movimiento y fuerza turisticas y las cifras preliminares, emocionan a empresarios de hoteles, hostales, restaurantes, fondas, galerías, tiendas de artesanías que volvieron a reportar llenos o cover a tope.

La secretario de turismo de Oaxaca, Saymi Pineda , afirmó que al menos en la ciudad de Oaxaca, se estima que arribaron por tierra y por aire para pasar el puente de Muertos, más de 40 mil turistas,  y 15 mil avanzaron a la zonas costeras, a los destinos de playa como Huatulco y Puerto Escondido.

Mencionó que el récord de ocupación estimada de estancia en la ciudad de Oaxaca de los visitantes es de 1.5 días con un gasto promedio de mil 500 a 2 mil pesos.

“Estimamos que en este Festejo de  Muertos, Oaxaca ha sido visitada por  más 95 mil visitantes, con lo que se rebasó el tope de afluencia.”

CATEGORIES
Share This