ANUNCIAN SCIT 6 MIL MDP PARA IMPULSAR PLAN DE MODERNIZACIÓN CARRETERA  LAZARO CARDENAS DEL RIO EN OAXACA

ANUNCIAN SCIT 6 MIL MDP PARA IMPULSAR PLAN DE MODERNIZACIÓN CARRETERA LAZARO CARDENAS DEL RIO EN OAXACA


La Secretaria de Comunicaciones Transportes e Infraestructura (SICT) puso en marcha y operación junto con el gobernador de Oaxaca Salomón Jara el plan “Lazaro Cardenas del Rio” donde se ejercerán en los próximo tres años al menos 6 mil millones de pesos para reconstruir y modernizar mil kilómetros de carreteras federales y estatales, además de reconstruir 100 escuelas y consolidar obras de hidráulicas en la zona de la mixteca y la costa, donde hay mayor pobreza y marginación.El titular de la SICT Jesús Antonio Esteva Medina, enfatizó que la estrategia es parte de un compromiso de la Presidenta de la Republica Claudia Sheimbaum Pardo, quien en campana conoció las carencias de la zonas, en un trayecto por tierra, donde escuchó el reclamo de la gente que exigía mejores carreteras y caminos por que los que se tenían estaban destrozados por falta de mantenimiento.Además en las reuniones con la gente, conoció que la región mixteca de Oaxaca, fue el último lugar que visitó en vida el ex presidente Lázaro Cárdenas el precursor de la expropiación petrolera que aportó y donó mucho para la gente de Oaxaca.Por ello indicó se estableció poner en marcha un estrategia integral de infraestructura para dar respuestas a esta demanda de los más pobres de México “En Oaxaca se siente la energía de un pueblo que ha resistido con orgullo y que ahora da un paso adelante para abrir nuevas rutas de desarrollo. Las carreteras fortalecen la identidad de la Mixteca y permiten que nuestra cultura llegue más lejos. Estamos construyendo una región más justa, fuerte y conectada”, afirmó ante el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.Actualmente, ya se trabaja en cinco tramos, en los cuales este 2025 se aplica una inversión de mil 367 millones de pesos, con meta de 425 kilómetros (km). De estos, sobre las carreteras federales 190 y 125, se atienden: Nochixtlán-Huajuapan de León, que comprende 88 km con un presupuesto de 347 millones; Tehuacán-Límites de Puebla con Oaxaca-Chazumba-Huajuapan de León con 53.6 km y 214.4 millones; 160.3 km en Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero, con 425 millones.Además, con 374 millones de pesos se atiende Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional que comprende 123 km y 145 km de Yucudaa-Putla con 6.7 millones. Algunos tramos ya fueron concluidos.En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Esteva Medina destacó que los trabajos a esta red carretera se realizan en la superficie y, en algunos sitios, se reconstruye la vía; en ambos casos, con los mejores estándares de calidad, para su óptima conservación a mediano y largo plazo.“Escuchar al pueblo es lo que define a estos gobiernos, es parte de por qué estamos aquí en territorio, el trayecto lo hacemos por carretera para verificar las condiciones y que los trabajos que se realizan sean los comprometidos; esa es la manera de gobernar cerca de las y los habitantes”, comentó.Aunado a estas obras del Plan, el Gobierno de México lleva a cabo permanentemente diversos trabajos en las carreteras de las ocho regiones, ejemplo de ello son los 46 mil hoyos tapados a través del Programa Bachetón; expuso, el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Calderón Hallal.Con el programa Conservación Rutinaria 2025, el estado fue dividido en 19 frentes para que tengan más alcance, se construyeron dos puentes nuevos y se rehabilita uno.

CATEGORIES
Share This