Colectivos y organizaciones feministas exhiben que en 2021, se han reportado en Oaxaca, 78 femenicidios y hay 43 mujeres desaparecidas

Colectivos y organizaciones feministas exhiben que en 2021, se han reportado en Oaxaca, 78 femenicidios y hay 43 mujeres desaparecidas

* FGJO SOLO TIENE CONTABILIZADOS  37 FEMINICIDIOS Y 17 CASOS DE MUJERES DESAPARECIDAS EN INVESTIGACIÓN.

En Oaxaca en 2021, según organizaciones y colectivos feministas se han reportado un total de 78 feminicidios, y hay 43 casos de mujeres desaparecidas, además de mil casos de violencia de género. 

Mientras tanto la Fiscalía General de Justicia (FGJO) aceptó que hay un alza del 2 por ciento en el número de homicidios violentos en contra de mujeres, detallando que mientras que en el número de mujeres desaparecidas, no supera los 17 casos, los feminicidios bajo investigación en carpeta de investigación son 37 casos.

Diana Meza del  Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, Gezmujer, advierte que en base a la información recopilada por el organismo y las denuncias de los familiares de las víctimas, en los 10 meses de 2021, -es decir hasta el mes de octubre- el número de feminicidios era de 78 casos, más de 22 de los crímenes se reportaron en la zona del Istmo de Tehuantepec, que es considerado el foco rojo en alerta de género, después de la zona de la Cuenca, la región costera, la Sierra Sur y la Mixteca.

Gez Mujeres, instó a la Fiscalía General de Justicia a que reconozca la gravedad del problema y establezca un compromiso firme  contra la impunidad, para que ningún feminicida identificado salga de la cárcel, o se encuentre prófugo.

En tanto Yesica Sánchez Maya presidenta de la organización Consorcio para el diálogo parlamentario para la equidad Oaxaca AC, reportó que en los últimos 5 años se han reportado  mil 477 casos judiciales por mujeres desaparecidas y se han reportado 574 feminicidios.

En lo que se refiere a este año 2021, coincidió con que en el 2021, de 1 de enero al 9 de noviembre, se han registrado 78 casos de feminicidio en Oaxaca, reportando que los meses de Marzo y Septiembre, han sido donde se han registrado la mayor incidencia, mientras que la tendencia de mujeres asesinadas es de 11 casos por mes en promedio.

Sánchez Maya, criticó la actuación de las autoridades de justicia, tanto por parte de la Fiscalía de Justicia como del Tribunal Superior de Justicia, ya que la tasa de impunidad en Oaxaca es de la más altas, es del 98 por ciento, lo que implica que de cada 100 mujeres asesinadas, la policía detiene y sentencia a menos de 2  implicados.

CIFRAS OFICIALES

En tanto la Fiscalía General de Justicia (FGJO) reporta que en carpeta de investigación se tienen reportadas solo 37 carpetas de investigación.

El Fiscal General Arturo Peimbert, afirmó que ante los casos de feminicidio “se ha generado un nuevo de gestión frente a este flagelo para que la impunidad no sea rampante que nos permita dar resultados en lo inmediato”.

¿colectivos y organismo feministas se quejan por la alta impunidad que hay a favor de feminicidas en Oaxaca, y hay un alza en el número de crímenes en este año?

-“tienen toda la razón de quejarse, es un tema al que no podemos darle la vuelta. 

Desafortunadamente en todo el país, ha incrementado la violencia de género,  y la única forma de erradicarla es combatiendo la impunidad y la corrupción y creando nuevos modelos de gestión a favor de las victimas”.

CATEGORIES
Share This