
Con sonido y letras de los pueblos originarios de Oaxaca surge grupo de banda como contrapropuesta a los narco corridos y corridos tumbados
+ Ya tiene video y produccion discografica y será promovido en México y EUA
+Ademas se promoverá el genero entre los reclusos de los centros penitenciarios, donde se readapta a criminales con instrumentos musicales
En Oaxaca, el creador del modelo musical de readaptación y cambio de comportamiento a criminales que se practica en penales y cárceles logró producir un disco y un video con producción discográfica que será promovido en México y EUA donde se enaltece los sonidos y letras de los pueblos originarios y sus tradiciones como contrapropuesta a las corridos tumbado y narco corridos.
En el disco, hay letras que habla de la naturaleza, los usos y costumbres y hasta amor, ademas de la convivencia familiar, basada en el legado y las tradiciones de los pueblos originarios de Oaxaca y misticismo, tal el caso de “quiero zapatear contigo”, que suena a Guelaguetza, con con armonía y a baile basados el valor auténtico del amor mutuo.
Natanael Lorenzo Hernandez, con 40 años de edad, no es un músico improvisado es un auténtico indigena chontal creador de contenido ha incursionado en diversos genero musicales, hasta crear su propio modelo el Calmécac , con el que funda su propio coservatorio de musica.
El ha escrito letras para grandes catautores e incluso ha reealizado sound trak para filmes tales como Filandia una producción de México y España que 2021 compitio por dos premios en la 36 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y en la vispera “Sobre Las Olas” que esta a punto de ser estrenada en una plataforma digital.
El es originaroo de Nejapa de Madero y compuso su exito mas importante en la industria musical el son “La Chula”que habla de la diversidad sexual de los mushes del Itsmo de Tehuantepec
.En esta ocasion crea a lado de la banda Solteca, un nuevo estilo de musica de banda, para enartever el alma, no para destruirla, se crea para generar sana convivencia recuperando los valores autenticos de la humanidad, el amor y por supuesto el respeto a la naturaleza y que mejor que sea enalteciendo las tradiciones de los pueblos originarios de Oaxaca, con su magis y color, por lo que hoy la banda y su somnido ya no huelo a balas, ni a drogas, sino a Guelaguetza.
Nataneel compone musica desde los 9 anos y a los 16 crea sus primeras melodias, todas inspiradas en su amor a Oaxaca, su versatilidad va desde los sones, las chilenas, los boleros y otros generos mas.
En Oaxaca trabaja a lado de reclusos de los centros juveniles y de carceles, a lado de presos acusados de secuestros de asesinatos, de narcotrafico a los que ha reenconbtrado en su indetidad humanda con la mjusica, los ha intado a tocare instrumenytso muysic ales y hou los penales dejaron de ser universiadfes del crimen y ahora son autentico conservatorios musicales.
“Desde la mjusica estamos creando una nueva reirsercion social, estamos replantendo sobre todo en los jovenes nuevas conductas, han salido jovenes muy exitosos que incluso al dejar la prision ha decidido estudiar en el INBA, como el caso de Zeferino que estuvo recluido en la correcional de Oaxaca acusado de participacion en un secuestro expres y por su talento logro que le redujeran la pena, y salio apenas parea ser artista concertista y pedir su inclusion comon elemento de la Guardia Nacional donde logro acceder.
Oaxaca es el unico estado que tiene este modelo de readaptacion social, lo que lo ha hecho merecedor de reconocimientos.AMAFKANatanale Hernandez, creo en su trabajo con reclusos Amafka que en una gran pieza musical, donde el compositor busca hacer un reconocimiento a Oaxaca y que hoy esta convertido en un autentico himno de paz.