EL MINISTRO PRESIDENTE, HUGO AGUILAR, RECONOCE A ESTUDIANTES INDÍGENAS EN LA UNAM

EL MINISTRO PRESIDENTE, HUGO AGUILAR, RECONOCE A ESTUDIANTES INDÍGENAS EN LA UNAM

El Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, fue invitado a dictar la conferencia magistral de apertura del diplomado “Saberes jurídicos, derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y cambio legal”, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ante estudiantes de 17 entidades federativas del país, integrantes de los pueblos indígenas Cochimi, Tsotsil, Rarámuri, Nahua, Cora, Otomí, Mixe, Mazahua, Purépecha, Wixárika, Totonaco, Maya, Chinanteco y comunidades Afromexicanas, el Ministro aseguró que “estamos en un momento importante para los pueblos indígenas, hemos logrado tener la atención de toda la nación, hemos logrado ocupar espacios de toma de decisión y la participación de los representantes de los grupos originarios se vuelve crucial”.

Dijo que en esta nueva etapa que vive el país, el diplomado permitirá que existan personas que conozcan los derechos de estos pueblos originarios y cuenten con los elementos necesarios para defender su implementación, en beneficio de todas las personas indígenas y afromexicanas.

En México, según el INEGI, cerca de 33 millones de personas se reconocen como indígenas, y casi 3 millones más como afrodescendientes, lo que en conjunto equivale a casi el 33 por ciento de la población nacional, destacó Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien lamentó que este grupo de personas todavía enfrente “grandes rezagos en educación, empleo y salud”.

Este diplomado busca ser un espacio de vinculación que ayude a repensar las posibles soluciones jurídicas a las problemáticas que enfrentan estas comunidades, con base en la reciente reforma constitucional del artículo 2º en 2024, precisó Luis Alejando Pérez Ortiz, Co-Coordinador del Diplomado y del Laboratorio de Antropología Jurídica y del Estado, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM.

El proceso histórico de reconocimiento para los pueblos indígenas y afromexicanos ya inició en México, y quienes participan en este diplomado están llamados a ser los implementadores del nuevo marco jurídico, indicó Iván Ramos Méndez, Coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

CATEGORIES
Share This