EN DEFINITIVA:ANUNCIAN SOLO 200 MDP DEL SEGURO CATASTRÓFICO Y DE RECAUDACIÓN POR  GUELAGUETZA PARA RECONSTRUCCIÓN POR ERICK

EN DEFINITIVA:ANUNCIAN SOLO 200 MDP DEL SEGURO CATASTRÓFICO Y DE RECAUDACIÓN POR GUELAGUETZA PARA RECONSTRUCCIÓN POR ERICK



En Oaxaca se aplicarán 200 millones de pesos para la reconstrucción de la zona costera por el huracán Erick, donde se dañaron al menos unas 500 viviendas, hubo siniestros en mil 500 hectáreas de cultivos y se desplomaron 8 puentes reportó el Secretario de Finanzas (Sefin) Farid Acevedo

El funcionario aceptó que de parte de la federación, no se aceptó la solicitudes de declaratoria de desastre que fueron presentados ante la Secretaría de Gobernación (SeGOB), por lo que se tendrá que aplicar lo 57 millones de pesos que se lograron recaudar por las fiestas de la Guelaguetza por la venta de boletaje, de Los Lunes del Cerro, y se agregaran los 130 millones de pesos que se tiene por la póliza del seguro catastrófico

.De los 57 millones de peso recaudado por la Guelaguetza, los fondos aportados están relacionados por la venta de boletos para los eventos celebrados en el auditorio Guelaguetza, por la renta de stand en la Feria del mezcal y la feria de las artesanías, y por el impuesto al hospedaje que se cobra a los hoteles en la ciudad de Oaxaca.

Adicionalmente el pleno del Congreso Local autorizó declarar en estado de emergencia, al destino turístico de Bahías de Huatulco para obtener recursos extraordinarios para realizar labores de reconstrucción donde hay afectaciones en la infraestructura turística, principalmente en muelles, embarcaderos, y hoteles y restaurantes diversos.

SOLO DOS DECLARATORIAS DE EMERGENCIA FUERON VÁLIDAS

El gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) rechazaron las declaratorias de desastres presentadas por 30 municipios donde hubo afectaciones por el golpe del huracán #Erick y solo se validaron las de 9 por emergencia por lluvias intensas, vientos fuertes, inundaciones pluviales y deslizamiento de laderas, confirmó el Coordinador de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO) Manuel Maza Sanchez.


El funcionario estatal precisó que en base a los lineamientos que marca la normatividad y el protocolo se hicieron los censos y levantamiento de daños, que fueron presentados en una plataforma gráfica a la federación, quien tras analizar las solicitudes, no las ha validado.

En consecuencia el gobierno estatal tuvo que hacer frente a la contingencia con sus propios recursos, y equipo humano, el gobernador Salomon Jara instruyo trasladar a una fuerza de tareas de 5 mil hombres para ayudar a levantar los daños y realizar la limpieza de zonas afectadas, en apoyo del ejército, la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad estatal.

Reportó haber otorgado durante la fase de contingencia al menos unas 40 mil ayudas alimentarias, además de haber entregado 30 mil laminadas y 100 colchonetas a las familias afectadas de las cuales unas 42 estuvieron reubicadas temporalmente mientras 10 dias en albergues.

LA RECONSTRUCCIÓN CON EL SEGURO CATASTRÓFICO

EL titular de la CEPCO Manuel Maza Sanchez, afirmó que ya se hizo valer la póliza de seguro al fondo catastrófico para que se libren los recursos que se requieren para reparar la infraestructura pública dañada, precisado que se han autorizado una primera ministración de 2 mil millones de pesos para comenzar la fase de reconstrucción de puentes y carreteras dañadas

CATEGORIES
Share This