
En Oaxaca señalan a magistrado por cobro de moches por sentencias favorables*
* Es el titular de la Sala de Justicia Indígena y de la Quinta Sala Penal y del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Oaxaca.
Autoridades de comunidades indígenas y agencias municipales de Oaxaca señalan actos de corrupción en contra del magistrado de la Sala de Justicia Indígena y de la Quinta Sala Penal y del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Oaxaca, Luis Enrique Cordero Aguilar, quien a decir de mensajes de whatsapp que se han hecho circular los afectados, les cobra el 16 por ciento por sentencias favorables.
El modus operandi, relatan los mismos mensajes filtrados, da cuenta de que Cordero Aguilar acudiría a las comunidades y agencias indígenas del estado con la finalidad de cooptar a los posibles promoventes de una demanda contra del respectivo municipio, para que les sean otorgadas las aportaciones federales que por ley les corresponden y que a veces toma meses para que sean liberados.
Después de esto, el mismo magistrado los habría de dirigir a la Sala de Justicia Indígena a la que él mismo pertenece, con la finalidad de que el asunto en cuestión se resuelva en favor de quienes lo promovieron, con el consecuente cobro del moche del 16 por ciento.
En otros mensajes del chat la red social, en la que los quejosos por el presunto actuar del magistrado y se organizan para levantar una queja formal ante el Tribunal de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO) se relata que ese cobro de moches ha llegado incluso hasta el millón de pesos.
El magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar fue de 2011 a 2015 fue magistrado del Tribunal Estatal Electoral, en 2016 se incorporó al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca para integrar la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal. los inconformes advirtieron que ya presentaron una queja ante el Consejo de la Judicatura para que se investigue sus actitudes y actuaciones y se proceda en su contra