
Hay 11 municipios en Oaxaca sin presidentes municipales en espera de elecciones extraordinarias
En Oaxaca hay 12 municipios donde por problemas de corrupción, y violencia, no hay presidentes municipales electos democráticamente por que por falta de condiciones de gobernabilidad fueron disueltos los cabildos y se eligieron de forma provisional comisionados municipales.
Se trata de los municipios de Santiago Xiacui, San Juan Bautista Guelache, San Juan Mazatlán, Santiago Atitlán, San Antonio Tepetlapa, San Pedro Mixtepec, San Mateo Rio Hondo, Santa Maria Quiegonali, San Antonio Nanahuatipam, San Martín Itunyoso, Asuncion Ocotlan y Reforma de Pineda.
En los poblados hay reforzamiento de la presencia policial, porque hay permanente violencia, protestas callejeras, disturbios, y asesinatos.
El titular de la Secretaria de Gobierno Jesus Romero Lopez, afirma que hay una mesa especial para atender estos municipios, junto con funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a fin de generar las condiciones que permitan en el corto plaza celebrar elecciones extraordinarias.
“Estamos trabajando para sentar en la mesa a los grupos antagónicos, evitar que siga la violencia y confrontación para llegar acuerdos que permitan alcanzar la paz y las bases de una nueva gobernabilidad que permita celebrar votaciones donde la gente pueda elegir de forma libre a quien quiere que lo gobierne”
.Romero Lopez, aceptó que hay 5 municipios donde han sido difícil avanzar en el restablecimiento de la paz y el orden y coloco el caso de Asuncion Ocotlan, donde hay una división interna del cabildo, se logró desaparecer poderes y nombrar un comisionado municipal, y se está en espera de celebrar elecciones extraordinarias.
Otro municipio más es Reforma de Pineda en la región del Itsmo de Tehuantepec donde hay también un división entre regidores y el concejal, y San Mateo Río Hondo, donde también fue revocado al presidente municipal por hechos de corrupción, se nombró un comisionado, pero no han logrado convocar a elecciones extraordinarias para elegir concejales por faltas de condiciones de paz y gobernabilidad.
A la lista de focos rojos agregó el caso de San Martin Itunyuso donde el presidente municipal por una desaveniencia por temas de presunta corrupcion esta implicado en el propio asesinato de su sindico municipal, su esposa y su hija y el caso de Asuncion Ocotlan donde fue encarcelada la presidenta municipal y despues renunciada por no comprobar la aclaracion de fondos para una obra publica municipal.