Inicia sección 22 con movilizaciones y bloqueos en Oaxaca

Inicia sección 22 con movilizaciones y bloqueos en Oaxaca


 En Oaxaca Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordonaron los accesos a la ciudad con bloqueos en los 4 puntos de ingreso donde levantaron barricadas que colocaron con la retención de unidades de transporte y de carga. 

Además colocaron sus campamentos y cordones humanos en el reinicio de su jornada de lucha exigiendo un diálogo abierto con el gobernador Salomon Jara y el gobierno del Presidente Andres Manuel Lopez Obrador. 

Desde las 9:30 los maestros de la gremial se trasladaron a los puntos de bloqueo donde poco después de las 10:15 horas ya tenían bajo control los cruceros de Viguera en la salida a México, donde no dejaron pasar ningún transporte regional ni turístico. 

Lo mismo ocurrió en la salida al Itsmo dé Tehuantepec en la carretera panamericana frente a las instalaciones de la SCT, Bienestar y la vieja sede del IEEPO.

En este punto impidieron el paso y bloquearon una macro plaza. En tanto en la salida a la costa cerraron la carretera a la altura del aeropuerto donde tampoco dejaron entrar a los pasajeros en vehículos, mismos que tuvieron que acceder a la terminal aérea a pie.

De la misma forma se reportaron unos 12 puntos carreteros más cerrados en el interior del estado. Se anunció que a las 10 de la mañana se instalará la mesa de negociación con autoridades por lo que los docentes han intensificado sus movilizaciones.


HASTA QUE HAYA RESPUESTAS NO LEVANTAMOS: LÍDER DE LA SECCIÓN 

 La líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Yenny Pérez advirtió que sólo hasta que esté todo resuelto se levantarán el bloqueo que mantienen en al menos 27 puntos carreteros en la entidad y dijo que las protestas podrían incluso radicalizarse si no hay atención a sus exigencias. 

La líder de la sección 22 de la CNTE Yeni Perez, afirmó que aún está pendiente la entrega de la totalidad de plazas de maestros que se pidió para egresados de las 11 normales regionales, la solución de 300 incidencias de profesores que fueron despedidos con la reforma educativa del ex Presidente Enrique Pena y a quienes se les adeudas quincenas congeladas. Entre otras demandas, insisten en la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros; la derogación de reformas que promovió Enrique Peña Nieto y la desaparición del ISSSTE.

 A nivel estatal, acusan que funcionarios de rango menor de la Secretaría de Gobierno se inmiscuyen en la vida sindical e incluso han azuzado enfrentamientos y ataques contra la dirigencia. 

Piden la entrega de uniformes y zapatos a todos los alumnos de educación básica, también hay una mesa jurídica que está sin desahogarse donde se exige la liberación de 7 presos políticos, la cancelación de órdenes de aprehensión que hay en contra de profesores y que se frena la persecución judicial contra docentes que tienen abiertos expedientes penales por diversos delitos, uno de ellos pensiones alimenticias.

En el caos de los jubilados piden eliminar el proceso de jubilación mediante el pago de UMAS.


 La Sección 22 acordó también otras movilizaciones, el próximo lunes 26 de marzo, el 8 de marzo y el 21 de marzo, entre otras fechas. 

CATEGORIES
Share This