
LA NUEVA SUPREMA CORTE RECONOCE LA LABOR DE MÁS DE 100 PERIODISTAS QUE CUBREN LA FUENTE
- El trabajo cotidiano de información que llevan a cabo contribuye a que las resoluciones del Alto Tribunal sean conocidas en beneficio de la sociedad
Más de 50 medios de comunicación, acreditados oficialmente, dan seguimiento puntual a las actividades de la Nueva SCJN. Se trata de periodistas especializados con una sólida formación en temas jurídicos, muchos de ellos y ellas con más de 15 años de experiencia, dedicados a cubrir el quehacer del Poder Judicial.
En su día, la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce la valiosa labor de quienes informan con compromiso y rigor. Agradecemos especialmente a quienes cubren la fuente judicial, por transmitir a la sociedad las decisiones que marcan el rumbo de la justicia en el país.
Entre quienes cubren la Nueva Corte, hay más de 100 representantes de medios de las 32 entidades federativas, así como corresponsales de importantes medios internacionales. Gracias a su labor, las decisiones del Alto Tribunal trascienden fronteras y llegan a audiencias de todo el mundo.
La Nueva SCJN reafirma su compromiso con la defensa de la Constitución, y con el cumplimiento del Artículo 7º, que garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información como pilares fundamentales de nuestra democracia.
La Organización Internacional de Periodistas instituyó el 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista en 1958, en homenaje a Julius Fučík, periodista y escritor checo que dio su vida en defensa de la libertad. Su obra se convirtió en un emblema de la lucha por la libertad de prensa y contra la censura, desde su ejecución hace 82 años.