
Realizan Coesfo y San Lucas Quiaviní jornada de recuperación de ecosistemas
- En una acción coordinada, trabajan en la restauración y protección de los recursos naturales afectados por incendio
San Lucas Quiaviní, Oax.- Personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) junto con combatientes de incendios de San Lucas Quiaviní, llevaron a cabo una jornada de restauración de ecosistemas afectados por fenómenos naturales y actividades humanas.
Entre los trabajos realizados se encuentran el derribo controlado, troceo, pica y acomodamiento de material vegetal muerto como son árboles afectados por el incendio forestal suscitado en esta comunidad en 2024.
Estas acciones, coordinadas por el Departamento de Restauración Forestal de la Coesfo, son fundamentales para mejorar las condiciones del suelo, ya que el acomodo de material vegetal muerto en curvas de nivel actúa como barrera natural, disminuye el escurrimiento superficial y favorece la retención de humedad.
De esta forma se prepara adecuadamente el terreno para plantar nuevos árboles, con lo que se garantiza el restablecimiento de las plantas y favorece la regeneración ecológica.
Personal de Coesfo brindaron también asesoría técnica sobre la correcta implementación de este trabajo estratégico, cuyas intervenciones permiten retardar la erosión, conservar el suelo y asegurar el éxito de futuras plantaciones.
La restauración posincendio no solo reequilibra el ecosistema, también protege las fuentes de agua, mantiene la fertilidad del suelo, favorece la biodiversidad y promueve la resiliencia ante variaciones climáticas.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja en la recuperación y protección de los recursos naturales que posee la entidad, con la participación comunitaria para el manejo sostenible de este patrimonio en el estado.
-0-