Refrenda Poder Judicial compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Refrenda Poder Judicial compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

  • La magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez asistió a la instalación del Primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca y el arranque de la Caravana Contra el Trabajo Infantil

Como parte de su compromiso con la protección, el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, el Poder Judicial del Estado, que preside la magistrada Berenice Ramírez Jiménez, coordina y suma esfuerzos interinstitucionales con los gobiernos estatal y municipal para garantizar una vida libre de violencia y con pleno acceso a sus derechos.

En este marco, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia asistió a la instalación del Primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, acto encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA), Silvia Lorena Villavicencio Ayala.

Este Consejo tiene como propósito fortalecer los mecanismos de participación infantil y asegurar que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que les involucran.

Asimismo, la magistrada Berenice Ramírez participó en el evento de arranque de la Caravana Contra el Trabajo Infantil, organizada por la Secretaría del Trabajo del Estado, encabezada por Edith Santibáñez Bohórquez, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, y diversas autoridades estatales y municipales.

Durante este encuentro, se destacó la importancia de reforzar acciones conjuntas y generar conciencia social sobre los efectos negativos del trabajo infantil, así como de promover entornos seguros que favorezcan el desarrollo integral de la infancia.El Poder Judicial del Estado de Oaxaca reitera su compromiso de seguir trabajando desde el ámbito de la justicia para que niñas, niños y adolescentes crezcan libres de violencia, con acceso pleno a sus derechos y con oportunidades para alcanzar su máximo desarrollo

CATEGORIES
Share This