Se cambia el nombre al citibus de Oaxaca, ahora se llamara BinniBus
Antes las quejas, críticas y reclamos que recibió el sistema de transporte público en Oaxaca, Citybus, ahora se llamará Binnibus, que en lengua zapoteca significa persona o gente en movimiento, informó el gobernador Salomon Jara.
El mandatario ademas anunció que se ampliará las rutas de traslados y aumentará el padrón vehicular, al advertir que se van adquirir 200 nuevas unidades de tipo ecológico.Jara precisó que el nuevo nombre y denominación del sistema de transporte de Oaxaca surgió de una consulta pública, donde muchos usuarios se mostraron inconformes respecto a que el nombre que se tenía antes respondía a un anglicismo.
En tanto la secretaria de movilidad Yessenia Nolasco informó que se adquirirán 200 unidades para poner en marcha la ruta troncal del Binnibus y que esta se conecte con otras que permitan la movilidad entre las agencias y colonias del municipio de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. Indicó que las nuevas unidades contarán con rampas para personas con discapacidad, asientos preferentes, pantallas LED, cámaras de video, sistema braille y entrada baja.
“Estas unidades serán parte de las muestras que tuvimos como prueba aquí en Oaxaca” agregó el gobernador del estado Salomón Jara Cruz. Las unidades se adquirirán en dos períodos, 100 durante los primeros seis meses del año y las otras 100 en el siguiente semestre.
Detalló que se negocia con las empresas fabricantes, ya que una autobús híbrido tiene un valor de 6 a 7 millones de pesos cada uno y un autobús de combustible diesel tiene un valor de 3 millones de pesos.
Adelantó que con la nueva flotilla de transporte que se van adquirir se va ir sustituyendo a las viejas unidades que dan actualmente un pésimo servicio a la ciudadanía.
En lo que respecta a la tarifa, el gobernador precisó que se mantendrá la de 8 pesos con subsidio a estudiantes y personas de las tercera edad y discapacitados y adelantó que está buscando implementar una tarjeta de movilidad como en la cdmx.
REORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE
La Secretaría de Movilidad Yesenia Nolasco, dijo que se trabaja una estrategia para avanzar en el reordenamiento del transporte público, donde se plantea reubicar los 229 sitios de taxis foráneos y los 2 sitios de pasaje y carga de la zona del centro histórico, donde arriban más de 2 mil unidades a la ciudad que ya se está contemplando sacarlos a la periferia con una terminal unica, ademas de trabajar en la ampliación del circuito de ciclovías.
En este sentido dijo que se mejora la ciclovía metropolitana, la que va de la zona de “El Tule”a zócalo con ramales a la zona norte a la colonia Reforma, ampliándose con una que va a construir de la zona de Santa Cruz Xoxocotlan a San Martín Mexicapam, y una más a la zona de Pueblo Nuevo, lo mismo que dentro de los parque lineales que se van a construir.
A la par se trabaja con empresas locales para fortalecer las estaciones de renta de bicicletas para facilitar su uso a todos los segmentos de la sociedad.