Trabajadores de limpia vuelven a realizar bloqueos en la ciudad de Oaxaca; para exigir el pago de combustible y la reparación de sus camiones recolectores de basura.

Trabajadores de limpia vuelven a realizar bloqueos en la ciudad de Oaxaca; para exigir el pago de combustible y la reparación de sus camiones recolectores de basura.

En Oaxaca, de nueva cuenta un grupo de trabajadores sindicalizados del sistema de recolección de basura, protestaron para exigir la renuncia del presidente municipal de la capital emergido de Morena Oswaldo Garcia Jarquin y sitiaron con   bloqueos a ciudad de Oaxaca, cerrando todos los accesos por carretera y tomando todos los cruceros estratégicos.

De acuerdo al reporte, de la policía vial, son al menos 20 bloqueos, los que han impuesto los inconformes , donde han instalado barricadas con sus carros recolectores y otras unidades para impedir el paso de vehículos.

Los cierres se encuentra en el acceso de la carretera Oaxaca-México, y la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, además de la Carretera Oaxaca-Tehuantepec, y los cruceros al aeropuerto, a la ciudad administrativa a la ciudad judicial, además de todos los accesos al centro histórico están  bloqueados por el grupo inconforme.

La toma de las principales calles y avenidas ha causado que se suspendan las corridas del transporte turístico, además de la la mayor parte de la gente que realiza actividades han tenido que realizar sus traslados a pie.

Mientras tanto  todas las calles de la ciudad, continúan repletas de basura,  que la gente ha arrojado y abandonado en bolsas  negras en las esquinas, se estima que hay diseminada más de 80 toneladas de basura.

El problema es mayúsculo y ya hay reacciones de empresarios instalados que recientemente se manifestaron para dejar parte de la basura que no se recolecta en las puerta del palacio municipal.

LAS DEMANDAS

Los inconformes trabajadores del sindicato independiente “3 de marzo”, acusan al presidente municipal Oswaldo Garía Jarquin,  emergido de Morena de no pagarles sus prestaciones, ni cubrir el gasto de combustibles de sus unidades.

También lo acusan de no entregarles equipo, uniformes, e insumos para enfrentar la pandemia por el Covid-19.

Respecto del problema,  Bernabe Baltazar Diaz  secretario general del Sindicato se quejó de incumplimiento del contrato colectivo de trabajo, y señala al alcalde  incluso de despedir personal, y de negarse a cubrir la cuota de combustible de los camiones recolectores, que es una obligación, por que las unidades no son particulares, son activos del ayuntamiento de la ciudad.

Denunció que hay un parque vehicular de 103  vehículos, y  están están descompuestos, porque no quiere pagar sus reparaciones en el taller y los pocos que circulan, no se les quiere pagar ni el combustible.

DIÁLOGO

Ante la presión de los manifestantes, el presidente municipal abrió una mesa de diálogo, en la plaza de la Danza, donde escucha las exigencias de los paristas, pero acepta que no puede responder a todas sus demandas por que no tienen liquidez financiera, ya que ha tenido recortes del presupuesto por más de 100 millones de pesos y adelantó que para cumplir con las peticiones pedirá un préstamo.

El alcalde esta a menos de 43 días de dejar el cargo, el próximo 1 de enero entra en funciones el nuevo presidente municipal Francisco Martinez quien ha ofrecido y anunciando un nuevo plan de trabajo para resolver las carencias que exigen los trabajadores de limpia.

CATEGORIES
Share This