
Volverán festejos de la noche de rábanos a Oaxaca, después de un año de suspenderse por la pandemia por el Covid-19

En Oaxaca a un año de declararse su cancelación por la pandemia del Covid-19, este 23 de diciembre volverá a celebrarse la tradicional “Noche de Rabanos”, cuyos gastos de organización estarán a cargo del gobierno estatal, ante la quiebra financiera que enfrenta el ayuntamiento de la capital.
El gobernador Alejandro Murat, hizo el anunció respecto a la reactivación del festejo, que data de 1897 y donde se espera un importante número de visitantes nacionales y extranjeros. advirtiendo que se cuidaran las medidas de prevención para evitar los contagios por el virus SARS-COV2.
Después de un encuentro celebrado en la casa de gobierno Murat junto con los secretarios de Turismo (Sectur Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos y de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Gabriel Cué Navarro, anunció la realización de la tradicional Noche de Rábanos que se lleva a cabo cada 23 de diciembre desde 1897 en el Zócalo de la capital oaxaqueña, así como dio a conocer la apertura de la convocatoria para el concurso de figuras de rábanos, totomoxtle y flor inmortal.
Dijo que por la pandemia el fin de año pasado se tuvo que cancelar, por que se cuido los eventos masivos y la gente y las familias tuvieron que quedarse en casa.
Sin embargo, este año, ante la apertura del semáforo verde epidemiológico que se mantiene en verde y el alto número de oaxaqueños vacunados, más de 2.5 millones de personas, se realizará nuevamente la emblemática fiesta.
“En esta noche de rábanos deseo a todas las familias de Oaxaca que podamos vivir con mucha alegría esta gran tradición y por supuesto compartirla con todo el mundo”.
Asimismo, reiteró el trabajo en equipo de su gobierno con las y los productores oaxaqueños, por lo que su administración asumirá la totalidad del costo de este evento para seguir teniendo esta gran tradición.
En tanto, el secretario de Turismo (Sectur Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos, anunció la apertura de la convocatoria para que las y los hortelanos participen en la Noche de Rábanos con figuras de rábanos, totomoxtle y flor inmortal.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, informó que desde el 6 de octubre de este año se realizó la tradicional siembra de los rábanos en los terrenos de la Comisión Estatal Forestal del Estado de Oaxaca, ubicados en el Bosque el Tequio.
“De la mano de su esposa Ivette y de todos los productores, sembramos los rábanos que hoy se encuentran creciendo y están listos para ser cosechados, para que nuestras artesanas y artesanos puedan hacer estas maravillosas figuras siempre en honor a esta fiesta”, expresó.
La convocatoria de participación queda abierta para mujeres y hombres artesanos, artistas plásticos, horticultores y público en general del estado de Oaxaca, para mostrar e inscribir sus creaciones hechas a base de estos elementos naturales que son representativos de las festividades decembrinas de la entidad.
En el concurso de elaboración de figuras de rábanos podrán participar personas mayores de edad, así como niñas y niños; la convocatoria cerrará el día 17 de diciembre una vez cubierta la capacidad de 60 espacios para adultos y 30 para niños.
Una de las categorías de este concurso es la de “figuras de rábanos tradicionales”, en el que las y los creadores deben abordar temas propios de la cultura de las regiones del estado utilizando solo los rábanos sin decorativos ni colorantes; en esta categoría pueden participar adultos, niñas y niños.
Otra categoría es “figuras de rábanos artísticas”, en la que se deben presentar trabajos que contengan expresiones contemporáneas del arte, utilizando como elemento preponderante el rábano y podrán estar complementadas con materiales y elementos adicionales de origen natural.
Todas las personas participantes recibirán un reconocimiento; y habrá premios de hasta 35 mil pesos para el primer lugar en las categorías para adultos y tabletas electrónicas para las categorías infantiles.
En el concurso de Figuras de totomoxtle y flor inmortal habrá espacio para 30 concursantes mayores de edad en las categorías, “figuras de flor inmortal” y “figuras de totomoxtle”, con una premiación de 30 mil pesos y 25 mil pesos para el primer lugar de cada categoría, así como un reconocimiento a cada concursante.
La temática es libre y cada participante deberá aportar el totomoxtle y la flor inmortal que utilizará en sus trabajos; el uso de productos sintéticos o industrializados como barnices, clavos, alfileres y plásticos no estará permitido.
En ambos concursos, el jurado calificador estará integrado por personas expertas, y su fallo será inapelable.
En otros años apoyaba el ayuntamiento con recursos para organizar el festejo, pero en este fin de trienio, el alcalde Oswaldo Garcia Jarquin ha declarado la insolvencia financiera en su ayuntamiento, y por ello por vez primera todos los gastos los aplicará el gobierno estatal.